Es bien conocida la analogía que hiciera Carl Sagan sobre la edad del Universo, la cual divide sus 13 700 millones de años de existencia entre los 365 días de un año terrestre. Así, las 00.00 horas del 1º. de enero marcan el Big Bang; las primeras estrellas y galaxias comienzan a formarse hacia el 17 de enero; la Vía Láctea toma forma el 6 de mayo y el Sistema Solar, el 1º. de septiembre; la vida en la Tierra aparece en torno al 22 de septiembre y los dinosaurios se extinguen el 30 de diciembre.
Revista Algarabía 201 versión impresa
$60.00
Es bien conocida la analogía que hiciera Carl Sagan sobre la edad del Universo, la cual divide sus 13 700 millones de años de existencia entre los 365 días de un año terrestre. Así, las 00.00 horas del 1º. de enero marcan el Big Bang; las primeras estrellas y galaxias comienzan a formarse hacia el 17 de enero; la Vía Láctea toma forma el 6 de mayo y el Sistema Solar, el 1º. de septiembre; la vida en la Tierra aparece en torno al 22 de septiembre y los dinosaurios se extinguen el 30 de diciembre.
Sin existencias
Valoraciones
No hay valoraciones aún.